Nutrición C y D

Nutrición  |  Psicología  |  Entrenamiento

Nutrición

Una formación y la actualización constante son pilares básicos en nuestra vida. Por esto, el trabajo no es solo con el paciente, sino también conmigo misma para poder mejorar la calidad de vida las personas. Como profesional y como persona, no tengo todas las repuestas, por ese motivo la formación es continuada en nuevos contenidos y evidencias científicas en el ámbito de la nutrición, el ejercicio físico y en definitiva, de la salud. 

Cada paciente es único, por ello es nuestro trabajo es buscar desde que punto podemos empezar a plantear cambios y objetivos dentro de sus hábitos de vida y alimentarios. ¡No hace falta comer aguacate, quinoa o lino para estar sano! 

“cambia de hábitos”

Hay miles de alimentos y formas de alimentarse con la que podemos trabajar. Para eso tenemos la entrevista nutricional, ver de donde partimos y buscar pequeños pasos para conseguir cambios. Por todo esto, creamos con el paciente pautas y planes alimentarios para poder llevarlos a la vida real. 

La educación nutricional forma parte de cada una de nuestras visitas para poder formar y enseñar a nuestros pacientes a que sean independientes, mas allá del mundo de las dietas y los gramos. 

Queremos que aprendáis, que sepáis abrir vuestra nevera y elegir los alimentos que os gusten y que disfrutéis con vuestra alimentación, que seáis objetivos. Que con toda la información y aprendizaje recibido tengáis juicio propio sobre vuestros hábitos. Que dejéis los cuentos de la vecina, los experimentos químicos del mas grande del gimnasio y los milagros de las redes sociales para los que quieran seguir su alimentación con mitos y desinformación. 

Se trata de incluir la nutrición y una relación saludable con la comida en nuestro día a día, dudo que alguno de vosotros lleve un peso debajo del brazo en cada momento del día. En la nutrición no se trata de pesar, sino de saber como alimentarse para conseguir un buen estado de salud y los objetivos deseados tanto nutricionales como deportivos, y poder mantener todo esto a largo plazo.

psicología

En muchas ocasiones se nos presentan dificultades o situaciones a las que no sabemos cómo enfrentarnos, en general, asuntos que no sabemos cómo arreglar y nos vemos incapaces cuando no es así, somos perfectamente capaces, solo necesitamos las herramientas adecuadas.

“Siempre he visto la psicología como una caja de herramientas.”

 

Las herramientas son las diferentes técnicas y recursos que un/a psicólogo/a puede ofrecer o enseñar y estas herramientas están basadas siempre en estudios, en evidencia científica.

Cuando alguien viene por primera vez, para mí lo imprescindible es conocer a la persona, que se sienta cómoda y que sienta que el tiempo en consulta va a ser empleado de manera útil. La relación terapéutica entre psicólogo/a y paciente explica un porcentaje muy alto del éxito del proceso terapéutico. Y aunque esta relación se establece a lo largo del tiempo, en la primera consulta se sientan las bases.

A lo largo del proceso terapéutico, esta relación irá evolucionando, el/la paciente irá exponiendo las diferentes dificultades que tiene en su día a día y yo trataré de ofrecerle todas las herramientas que puedan facilitar la solución de estos problemas y que puedan hacerles sentirse mejor. Esto podrá ir enfocado tanto a conductas, como a pensamientos y emociones. Y como ocurre con todo, la práctica también influye, por lo que se darán todos los recursos e información necesarios para que estas herramientas puedan usarse en casa o en diferentes contextos y que los/las pacientes puedan convertirse en expertos/as y así, aumentar su bienestar.

entrenamiento

En nutriciónCyD nos tomamos la preparación física de manera completamente individualizada, como un traje hecho a medida, pensamos que si cada persona, cada cuerpo, es un mundo ¿Por qué entrenar todos igual? Por ello, nuestro primer objetivo es la personalización y la individualización de cada entrenamiento, para que así podamos también cumplir tus objetivos. 

Nuestro segundo objetivo es enfocarnos en la salud y no ver la realización de actividad física como algo meramente estético, por ello nos especializamos en la prevención de lesiones y en la actividad física en poblaciones especiales, cómo es el caso de entrenamiento en personas de la tercera edad y en embarazo y post-parto

 

“conoce tu cuerpo”

Para empezar, nuestra primera visita consiste en una entrevista inicial donde conversamos para saber que es lo más importante para ti, llegando a un punto en común para mayor comodidad.

La segunda visita, se realiza una valoración física para conocer el punto del cual partimos: en que situación se encuentran tus músculos, tu flexibilidad, así como la composición corporal. Esto consistirá en la realización de unos sencillos test para medir las diferentes variables que hemos comentado. Así sabremos como empezaste y podremos comparar como vas mejorando.

Una vez realizado esto, comenzamos con tu entrenamiento y lo que es más importante, con tu aprendizaje sobre este. Sobre todo, lo que queremos es,  !Que disfrutes entrenando!

psico-nutrición

Algo que nos define a cada uno de nosotros son nuestras emociones, nuestra forma de sentir lo que nos rodea, es lo que nos hace únicos.

Las emociones nos influyen en nuestras elecciones alimentarias. Desde nuestra infancia generamos asociaciones emocionales con los alimentos (premios, castigos, prohibiciones, etc.), asociaciones que vamos reforzando o reinventando con el tiempo.

Tenemos muy interiorizado conductas con ciertos alimentos o situaciones sociales concretas: comer por aburrimiento, ansiedad con la comida, falta de control con comidas o alimentos, patologías o enfermedades que nos afectan en la alimentación, etc. 

El trabajo de Psico-Nutrición se realiza de manera conjunta entre dos profesionales: Psicólog@ y Dietista-Nutricionista. Trabajamos aspectos emocionales relacionados con la alimentación del paciente para, de esta manera, conseguir realmente descubrir, analizar y abordar el problema para crear un cambio de hábitos que se mantenga a largo plazo.

En Nutrición C y D, damos importancia a la prevención desde la raíz del problema, trabajando desde tres frentes: la alimentación, la inteligencia y gestión emocional y la actividad física.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar