
esther jodar
entrenadora personal
Soy de Formentera, una isla preciosa en las Baleares rodeada de mar, en la cual, como no sepas nadar o al menos flotar vas muy perdido jeje. Por esta razón fue por la que mis padres con solo tres añitos me apuntaron a natación (como hacen todos los papis que quieren descansar de una niña terremoto durante una hora), sin saber que ahí me iban a tener metida durante 9 años… ¡Me enamoré de este deporte!
Competí algún que otro año, pero con doce años me cansé y decidí probar otras cosas como la danza moderna. ¡Descubrí que me encanta bailar! Fueron unos meses muy divertidos, pero aún seguía echando de menos el medio acuático, hasta que entonces, hice el descubrimiento del siglo y encontré mis dos pasiones en un mismo deporte, ¡la natación sincronizada!
¡la natación sincronizada!
Fueron 5 años en los que estuve dando todo en este deporte a nivel competitivo. Muchísimas horas de entreno y sufrimiento, pero tal fue el amor que tuve por esta disciplina que yo no quería que esto quedase así. Ahí supe que mi camino siempre estaría enfocado en la actividad física y empecé sacándome el curso de entrenadora de natación sincronizada. Pero esto no era suficiente, el mundo de la actividad física es un mundo tan grande que no quería solo enfocarme en una cosa. Entonces sin pensarlo, decidí salir del nido para irme a Mallorca a estudiar el grado medio y grado superior de actividades físico-deportivas, especializándome a la vez en clases dirigidas como spinning, zumba, TRX, etc.

Tras estos años, seguía sin ser suficiente. Me di cuenta de que detrás de este ámbito no solo estaba el mundo de las actividades dirigidas, si no que había todo un universo con diversas disciplinas deportivas.
Ahí entonces decidí hacer el grado universitario de ciencias de la actividad física y el deporte en la Universidad Miguel Hernández de Elche, mientras esta vez, me especializaba en el deporte en la mujer, el embarazo y post parto, y la tercera edad. Hoy en día intento seguir actualizada y abrir otros caminos como es el de la readaptación deportiva.
Solo hay que saber que no todo en el proceso es de color de rosa. Hay veces que te frustrarás y te estancarás, pero esto por ejemplo fue lo que hizo en mi que contactase con Verónica Santoyo, ya que necesitaba su ayuda como nutricionista, y al final, decidió contar conmigo para este proyecto. Por lo de que puedo decir que tras un momento de frustración siempre pueden venir nuevas oportunidades.
Mi objetivo es llevar el deporte y la actividad física a ti de una manera divertida, generando adherencia y hacerte ver que detrás de la actividad física no solo está la apariencia física, una vez que empieces, tu calidad de vida mejorará y te sentirás más activo, con menos ansiedad y mas saludable.