En la primera visita, realizaremos una Entrevista y valoración de tu condición física.
Hablaremos de tus horarios, rutinas, tipos de actividades que realizas o te gustan para poder orientar tu entrenamiento, material del que dispones, tu historia clínica, medicación y/o suplementación, además de otros parámetros que consideremos necesarios para llevar a cabo tus objetivos.
La DURACIÓN de esta sesión será de 45 minutos aproximadamente.
En esta primera sesión NO te llevas un plan de entrenamiento, ya que necesito elaborarla en base a la información recabada y en función de la valoración de tu condición física.
¡SI!, crearemos una serie de pautas y recomendaciones individualizadas para que desde ese mismo día podamos comenzar tu camino.
Esta sesión tendrá una duración entre 75 minutos aproximadamente.
En un plazo de entre 5 a 7 días, nos volveremos a vernos para darte, explicarte y/o realizar en sala tu plan de entrenamiento, para que pueda enseñarte a hacer tu entrenamiento de forma correcta y solucionar dudas, en función de los objetivos planteados en la primera sesión.
Veremos y realizaremos tu entrenamiento en un contexto de coordinación, control, fuerza, movilidad, velocidad y potencia; desde la atención plena.
Trabajaremos desde un enfoque integrativo, para maximizar el rendimiento en tu entrenamiento y prevenir lesiones, muchas evitables cuando trabajamos desde la base.
Cada uno sois únicos, con objetivos y vidas diferentes. La periodicidad se adaptará a tus necesidades.
Hablaremos de tu evolución en movilidad y fuerza. Comentaremos tus sensaciones, mejoras, dificultades y revisaremos la realización correcta de ciertos ejercicios.
Valoraremos tu composición corporal, para comprobar el estado y mejora de tu masa muscular, además de grasa, peso, etc.
Tras evaluar todos los aspectos en tu evolución, trabajaremos con nuevas recomendaciones y/o propuestas para un cambio o nuevo plan de entrenamiento.
La duración de estas sesiones será de 30 minutos.
Los objetivos y necesidades van cambiando, por trabajo, lesiones, desgaste físico y mental, desmotivación, etc.
El propósito es mantener el ejercicio físico en tu estilo de vida y adaptado a la situación en la que te encuentres, según vaya variando.
Realizaremos los cambios o adaptaciones necesarias en tu plan de entrenamiento.
Al igual que en la entrega del primer plan, la duración será de unos 75 minutos.
Cada uno sois únicos, con objetivos y vidas diferentes. La periodicidad se adaptará a tus necesidades.
Hablaremos de tu evolución en movilidad y fuerza. Comentaremos tus sensaciones, mejoras, dificultades y revisaremos la realización correcta de ciertos ejercicios.
Valoraremos tu composición corporal, para comprobar el estado y mejora de tu masa muscular, además de grasa, peso, etc.
Tras evaluar todos los aspectos en tu evolución, trabajaremos con nuevas recomendaciones y/o propuestas para un cambio o nuevo plan de entrenamiento.
La duración de estas sesiones será de 30 minutos.
Los objetivos y necesidades van cambiando, por trabajo, lesiones, desgaste físico y mental, desmotivación, etc.
El propósito es mantener el ejercicio físico en tu estilo de vida y adaptado a la situación en la que te encuentres, según vaya variando.
Realizaremos los cambios o adaptaciones necesarias en tu plan de entrenamiento.
Al igual que en la entrega del primer plan, la duración será de unos 75 minutos.
“No te compares con los demás.
Compárate con la persona que eras ayer“
Trabajando en conjunto, un entrenamiento de hipertrofia y un entrenamiento funcional, mejoramos la capacidad funcional de nuestra musculatura para movimientos conjuntos de nuestro cuerpo, la fuerza, la resistencia, la movilidad y agilidad
La hipertrofia se centra únicamente en el aumento de la masa muscular, pero combinando entrenamientos aumentamos la fuerza muscular, sin trabajar exclusivamente grupos musculares aislados.
El trabajo se realiza desde la base del movimiento, buscado la estabilidad de musculatura y articulaciones evitando posibles lesiones.
El objetivo principal es mejorar la capacidad aeróbica del deportista, para conseguirlo además de la práctica deportiva, necesitamos trabajar la resistencia muscular con ejercicios de fuerza, trabajando potencia, velocidad y rangos de movilidad máxima, mejorando la atención, control y propiocepción del deportista. Todo este trabajo desde una base evolutiva, nos ayudará a maximizar el rendimiento y prevenir lesiones, muchas veces evitables cuando trabajamos al completo nuestra capacidad aeróbica y muscular.
El ejercicio en nuestra vida es clave, más aun cuando nuestro cuerpo se está preparando para un cambio tan grande como lo és el embarazo y el parto. Es necesario prepararnos para este proceso y cambio físico, hormonal y emocional por el que vamos a transitar.
No es necesario que la mama sea deportista, pero es importante empezar a realizar ejercicio físico centrado y ajustado al proceso en el que nos encontramos, antes y/o durante el embarazo.
Sabemos que el ejercicio físico afecta directamente en la epigenética de la mama y del bebe, permitiendo que desarrolle un fenotipo muscular metabólicamente activo.
Practicar ejercicio físico, adaptado a las capacidades de cada uno, genera un estimulo epigenético muy favorable para la mejoría de las funciones metabólicas de nuestro organismo.
El entrenamiento de fuerza funcional busca maximizar la capacidad muscular, de fuerza y agarre. Fundamentales para tareas habituales (levantarse de una silla o del suelo, mover o levantar cargas…).
Trabajando desde la consciencia del movimiento, mejoramos el control de nuestra musculatura, aumentando su resistencia y velocidad de respuesta, adaptándonos mucho mejor a estímulos externos. Además de mejorar las capacidades cognitivas, dando mayor autonomía.
El ejercicio físico tiene un componente antiaging.
A nivel físico: mejora la densidad ósea, aumenta la masa muscular, mejora la resistencia cardiopulmonar, estimula el gasto energético basal,…
A nivel metabolico: mejora la sensibilidad a la insulina y el perfil lipídico, estimula la función inmune, estimula hormonas para procesos metabólico, mejora la inflamación crónica de bajo grado
A nivel psicológico y emocional: aumenta la autoestima, mejora los síntomas de depresión y ansiedad,…
El ejercicio tiene un papel fundamental en el envejecimiento de nuestro cuerpo.
*Tarifas vigentes hasta el 30 de septiembre de 2023
Podemos ofrecerte tanto un servicio presencial, como online. Si no vives en Elche, la distancia y los kilómetros no serán un problema si quieres que te ayudemos a trabajar en tu salud. Hay miles de alimentos y formas de alimentarse con las que podemos trabajar, esto se trata de TI y tu salud.
Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.